.—
La Misión Solidaria Manuela Espejo concluirá hoy la séptima
provincia estudiada de las 24 que tiene Ecuador y rendirá informe en
el Coliseo de Portoviejo, provincia Manabí, tras recorrer durante 30
días sus 22 cantones (municipios).
Las brigadas de esta Misión, integradas por médicos ecuatorianos
y cubanos, han concluido su diagnóstico de discapacidades en las
provincias de Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Napo, Orellana
y ahora también en Manabí.
Los datos científico médicos y la ubicación geo-referencial de
las personas con discapacidad permitirán al Estado ecuatoriano
llegar a esas personas con adecuadas políticas de prevención y ayuda
médica.
En su más reciente Enlace radiotelevisivo, el presidente Rafael
Correa informó que habían sido visitados hasta el pasado fin de
semana 263 mil hogares con cerca de un millón 300 mil personas, de
las cuales 170 mil recibieron atenciones médicas.
Las consultas genéticas, precisó Correa, suman unas 17 mil, y los
casos críticos de discapacidad severa ascienden a cinco mil 684. El
índice del país, hasta ese momento, era de 2,37 personas con
discapacidad por cada 100 habitantes.
El gobierno nacional impulsa este estudio, una vez decretada como
política de Estado la atención a personas con discapacidad mediante
el decreto 1188 del 7 de julio de 2008.
Al respecto, el vicepresidente de la República, Lenín Moreno,
aseguró que la Misión Manuela Espejo aspira llegar hasta el último
ecuatoriano que padezca algún grado de discapacidad, para poder
hablar de una efectiva revolución en este campo.
Unas 14 instituciones del Estado están inmersas en la fase de
respuesta, luego de firmar un convenio en octubre, para impulsar
políticas sociales o de integración económica a los discapacitados.
El 2010 el estudio continuará en las restantes provincias del país.