REPRESORES
ENCAUSADOS
Un total de 625 personas están encausadas en Argentina por
violaciones a los derechos humanos durante la pasada dictadura
(1976-1983), según un informe del Centro de Información Judicial.
Entre los implicados figuran los máximos jerarcas de la represión,
Jorge Videla y Emilio Massera. A Videla, de 84 años, le fue negada
la solicitud de cumplir en domicilio la prisión preventiva, que se
le dictó en una causa por el robo sistemático de hijos de
desaparecidos, nacidos en cautiverio durante la dictadura.
(AFP)
IRAQ: MUEREN DOS
PILOTOS YANKIS
Dos pilotos estadounidenses perecieron cuando el helicóptero en
el cual viajaban se estrelló en la provincia norteña iraquí de
Salaheddin. Con estos dos nuevos fallecidos suman 4 362 los soldados
norteamericanos muertos desde la invasión de EE.UU. a Iraq en marzo
del 2003, admite el mando militar del país agresor.
(Telesur)
LISTA DE GOBIERNO
El
primer ministro designado del Líbano, Saad Hariri (en la foto),
presentó al presidente Michel Suleiman la lista del Gobierno de
unidad, que ha negociado desde hace más de cuatro meses, según el
canal TeleLíbano. Se espera que pronto se dé a conocer dicha lista,
lo que permitirá al país superar la crisis política desde las
elecciones del 7 de junio, pasado.
(EFE)
ORO, OTRO RÉCORD
El oro estableció un nuevo récord este lunes en el mercado
neoyorquino, al cotizarse a 1 111 dólares y al contado en Londres,
al alcanzar los 1 111,20, debido, entre otros factores, a un
debilitamiento del dólar. El metal dorado empezó a subir hace un
año, coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers y el
recrudecimiento de la crisis. En octubre pasado, batió un récord,
que se remontaba a la primavera boreal del 2008 con 1 070,80
dólares, y desde entonces su subida ha sido imparable.
(AFP)
INUNDACIONES EN
TAILANDIA Y MALASIA
Al menos 12 muertos y más de 100 000 personas afectadas es el
saldo preliminar de las inundaciones, que afectan al sur de
Tailandia y el norte de Malasia. Los daños son cuantiosos en la
provincia tailandesa de Narathiwat.
(Telesur)
PIRATAS EXTIENDEN
ÁREA DE ATAQUE
Piratas de Somalia extendieron su área de ataque cuando
intentaron secuestrar al buque BW Lion, un petrolero de Hong Kong, a
unos 1 600 kilómetros de Mogadiscio, la capital somalí, sacudida por
una crisis política y humanitaria. Durante la maniobra, se emplearon
armas automáticas y lanzacohetes, pero los tripulantes del buque
frustraron el asalto. (AP)
ODIO RACIAL
El obispo británico ultra conservador Richard Williamson ha
interpuesto un recurso en contra de la multa de 12 000 euros, que
por incitación al odio racial y negación del Holocausto le fue
impuesta en Alemania. El belicoso prelado, expulsado en una ocasión
de Argentina por sus ofensivas declaraciones, puso en duda que los
nazis dieran muerte a millones de judíos en los campos de
concentración. (EFE)
Murió creador de la bomba de hidrógeno
soviética
El físico ruso de 93 años, Vitaly Ginzburg, merecedor del premio
Nobel en el 2003 y uno de los padres de la bomba de hidrógeno
soviética, murió el domingo en esta capital víctima de un paro
cardíaco, informó hoy la Academia de Ciencias de este país. Ginzburg,
que obtuvo el preciado galardón por su contribución al estudio de la
capacidad de algunos materiales para conducir la electricidad sin
resistencia, es conocido fundamentalmente por sus colaboraciones a
principios de los años 50 en el proyecto gubernamental, que
desarrolló la bomba de hidrógeno soviética.
(AP) |