Actualizado 8:00 p.m. hora local

Expertos aprecian sistema cubano de Educación Física

JESÚS ARRIETA ALFONSO

El Sistema Nacional de Educación Física y Promoción de Salud de Cuba, fue uno de los temas más debatidos hoy en la III Cumbre de Convención Internacional y Deportes, en La Habana.

Gladys Bécquer, directora del Departamento de Educación Física del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, expresó a la AIN que la práctica de la actividad física en la Isla comienza desde la embarazada como un sistema, con un proceso de estimulación, y prosigue como parte de un programa concebido hasta el adulto mayor.

Este procedimiento se ha podido desarrollar debido a los avances y la técnica en el país y sobre todo porque hemos tenido una voluntad política para poderlo instrumentar, aseveró.

Manifestó que ese método transita por un sendero de perfeccionamiento, con el objetivo de elevar la calidad y creatividad de la Educación Física, lo que coadyuvará a una mejor calidad de vida de la población.

Uno de los ejemplos referentes de la eficacia de este sistema es el aumento de la esperanza de vida del adulto mayor, precisó.

Cuba es un país de población envejecida, y la actividad física desempeña un papel importante en la preparación del pueblo para la tercera edad, por lo que se trabaja en busca de nuevas soluciones para dar respuesta a ese reto, apuntó.

Muchos espacios de la nación antillana -patios, portales, parques, casas e instalaciones deportivas- son utilizados para poner los músculos en acción y contribuir a un mejoramiento sostenido de la salud, apuntó.

La dirigente destacó que, entre las medidas principales para lograr resultados satisfactorios, sobresale la capacitación de los recursos humanos.

Al cónclave, que tiene por escenario el Palacio de Convenciones de La Habana, asisten más de 400 delegados de varias decenas de naciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir