A pocas semanas de abrir puertas a las más recientes producciones
cinematográficas del continente, crece la expectativa en torno a la
edición 31 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, uno de los
eventos culturales más esperados del año, cita que sigue tendiendo
puentes.
Se celebrará en la capital con subsedes en varias provincias, del
tres al 13 de diciembre, y esta fiesta del cine mantiene los
concursos de ficción, documental y animación, óperas primas, guiones
inéditos y carteles.
Alfredo Guevara, presidente del Festival, declaró en reciente
entrevista que se trata de que no sea igual que el Festival
anterior, sino mejor, y aseguró que el más ambicioso de sus sueños
es "tender puentes y más puentes".
Por segundo año consecutivo, el sector industria ofrece un
programa de actividades destinado a los profesionales de la
realización, producción y distribución cinematográfica, que
comprende talleres de guión, seminarios, mercados de proyectos y el
concurso de posproducción Latinoamérica Primera Copia.
El público cubano podrá disfrutar de la primera gran muestra
retrospectiva de cine chicano organizada fuera de Estados Unidos, y
de una exhibición de lo más trascendente de la cinematografía
puertorriqueña.
Otro acontecimiento que reserva este XXXI Festival es la
retrospectiva del Noticiero ICAIC Latinoamericano, acreedor de la
condición de Memoria Mundial de la UNESCO por sus elevados valores
estéticos.
Las muestras fuera de competencia y los seminarios teóricos,
reafirman que este encuentro se mantiene como uno de los espacios de
confrontación cultural más importantes de América.
"Es un festival de la cultura cinematográfica que no puede vivir
sin las otras manifestaciones del arte", subrayó Guevara.
Unido a los premios Coral que tradicionalmente se entregan, las
cintas en concurso optarán por los lauros colaterales que confieren
la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, la Federación
Internacional de Críticos de Cine, la UNICEF, Telesur y Amazonia
Films.
Ya está a la venta el pasaporte que por un valor de 20 pesos
contiene 15 entradas con acceso a todas las salas que integran el
circuito de exhibición, y podrá adquirirse en la sede del Festival y
en las taquillas de los cines Payret, Yara y Chaplin, en la capital.