. — El comité
organizador del Festival latino de cine en Uruguay LATINUY 2009
entregó a Cuba y Venezuela el premio homónimo, por sus aportes a la
variada y aplaudida selección de películas para la cita.
Los gestores del evento de la gran pantalla informaron hoy que
las representaciones diplomáticas aquí de la Habana y Caracas
aportaron un variado muestrario de lo más destacado del cine de sus
respectivos países.
La delegación de la isla la integraron Retrato de Teresa (1979),
de Pastor Vega; El Benny (2006), de José Luis Sánchez; el animado
Vampiros de la Habana, de Juan Padrón y los documentales Destinos y
Montañas de Luz, de Guillermo Centeno.
La muestra del cine venezolano incluyó Cyrano Fernández (2008),
de Alberto Arvelo; Macuro (2008), de Hernán Jabes; Miranda regresa
(2007), de Luis Alberto Lamata y Postales de Leningrado (2007), de
Mariana Rondón.
Resultaron distinguidos con el galardón LATINUY la actriz
argentina Mónica Galán, protagonista de la película Manuel de Falla
y sus compatriotas Eduardo Spagnuolo, director de Homero Manzi,
poeta en la tormenta y Paula de Luque realizadora de El vestido.
Fernando Goldsman, presidente del comité organizador, calificó la
exhibición, que se desarrollará con una frecuencia anual, como gran
suceso por la presencia de público y de destacadas figuras del
medio.
LATINUY 2009 se desarrolló durante cinco jornadas en el Hotel
Conrad Resort Casino del balneario uruguayo de Punta del Este, con
la asistencia además de obras de Colombia, Ecuador, Paraguay y la
sede.
Nos proyectamos ya para su segunda edición en 2010, apostando a
un cine de calidad que represente toda la diversidad de nuestra
identidad latina, significó Goldsman.