.— Petroquímica de
Venezuela (PEQUIVEN) evaluó hoy satisfactoriamente la participación
de la empresa en la reciente Feria internacional de La Habana, donde
se analizaron proyectos de relevancia.
PEQUIVEN indicó que participó en el encuentro del 2 al 7 de
noviembre mediante la empresa mixta CUVENPEQ creada en 2007, cuando
se reactivó la Refinería de Cienfuegos, para participar en los
planes de desarrollo petroquímico en la isla.
Tomás Oviedo, gerente general de CUVENPEQ, informó que en
2013-2014 se iniciará la primera fase de proyectos que contemplan la
construcción de una planta de amoníaco con capacidad de 600 mil
toneladas métricas anuales (MTMA) y otra de urea de 725 MTMA.
Citado en una nota de PEQUIVEN, Oviedo indica que con inversión
estimada de mil 300 millones de dólares, se avanzará en la
producción de policloruro de vinilo (PVC), plástico usado en la
elaboración de las Petrocasas, madera sintética y otros elementos.
Según el gerente general de CUVENPEQ posteriormente se levantará
una planta de polietileno de alta densidad para producir 200 MTMA y
otra de polipropileno de 130 MTMA, una vez que progrese la obtención
de olefinas en la refinería de Cienfuegos.
El desarrollo de la petroquímica, previsto en la provincia de
Cienfuegos, permitirá impulsar líneas de producción asociadas al
sector y crear aproximadamente mil 200 puestos de trabajo, sostuvo
Oviedo.
Así mismo, la empresa prevé el desarrollo de una planta de
Petrocasas (viviendas de pvc) en la provincia de Cienfuegos, cuya
capacidad de producción se estima entre siete y nueve viviendas
diarias.