La representación española que participará en la XXVII Feria
Internacional de La Habana (FIHAV), la integran más de 80 empresas e
incluye delegaciones oficiales de Madrid, el País Vasco, Valencia y
otras autonomías ibéricas.
España fue en 2008 el tercer socio comercial de Cuba, con un
intercambio total de mil 430 millones de dólares, solo superada por
China y Venezuela, subraya un despacho de la agencia de noticias
EFE.
La cuarta parte de las entidades representadas tiene
representación permanente en la Isla, a través de sucursales,
empresas mixtas o asociadas con el Estado Cubano.
En la muestra expositiva española se incluyen representantes de
los sectores químico, eléctrico, electrónico, inmobiliario,
farmacéutico, de transportes, hotelería, cosmético, construcción,
alimentación, minería y metales, entre otros.
El lunes próximo se inaugurará en el recinto ferial de Expocuba,
en esta capital, la XXVII Feria Internacional de La Habana (FIHAV),
que reúne a más de 500 expositores extranjeros de 652 empresas.
De los 51 países que participarán en el evento, España será la
nación más representada y se le dedicará el día inaugural, con un
acto en el que intervendrá el señor Manuel Cacho, embajador de la
nación ibérica en La Habana.
Otros países con importantes representaciones en FIHAV son
Canadá, China, Rusia, Venezuela, Italia, México y Brasil.
Hasta el siete de noviembre se prolongará el evento, patrocinado
por la Cámara de Comercio de Cuba, y los ministerios de Comercio
Exterior y de la Inversión Extranjera y Colaboración Económica.
FIHAV es la cita expositiva de mayor interés para empresas y
hombres de negocios de todo el mundo que comercian con Cuba.