SANTIAGO DE CUBA.— Un movimiento telúrico de 4 grados de magnitud
en la escala de Richter se reportó este jueves en varias localidades
de la región suroriental del país, sin que hasta el momento se
reporten daños materiales o afectaciones colaterales a personas e
instituciones del Estado.
El sismo —calificado de mediana intensidad—ocurrió a las 1.29 PM,
con su epicentro a unos 6 kilómetros al oeste suroeste del poblado
de El Cobre. Preliminarmente su profundidad se estimó entre los 5 y
10 kilómetros en tierra firme, con latitud norte de 20,02 grados y
longitud oste de 75.99 grados.
El doctor Vladimir Moreno, director del Centro Nacional de
Investigaciones Sismológicas, confirmó a Granma que este es el
tercer sismo que se reporta en las últimas 48 horas y el segundo que
de forma consecutiva es perceptible en la zona de El Cobre, ubicada
unos 20 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba.
Moreno ratificó que los eventos fueron perceptibles en varios
municipios de las provincias de Santiago de Cuba y Granma, además en
diversas localidades de la Sierra Maestra y casi toda la franja
costera del litoral sur oriental.
Señaló que en esta área, al igual que en la zona de La Plata
—donde ocurrió el primer temblor de tierra— tradicionalmente se han
registrado series de terremotos, que son eventos de pequeña y
moderada intensidad, y en su mayoría no acarrean daños materiales.
El director del CENAIS dijo que en las proximidades de El Cobre
se han registrado 14 réplicas, mientras que en las inmediaciones de
La Plata solo han ocurrido 6; sin embargo solo dos de ellas han sido
perceptibles para la población.