Actualizado 10:00 a.m. hora local

Anuncian segunda fase del campeonato nacional de Karting

YASIEL CANCIO VILAR

A pesar de severas dificultades económicas, la Federación de Automovilismo y Kartismo de Cuba (FAKC) logró programar para el próximo domingo el inicio de la segunda fase del campeonato nacional de Karting.

Según Ernesto Dobarganes, secretario general de la entidad, el rescate de las carreras es importante para el desarrollo de la especialidad, a pesar de que en esta parada del circuito aplicarán un plan económico debido a la situación especial de contingencia.

"En este certamen buscamos romper la inercia en busca de normalizar la situación cuanto antes", recalcó el máximo líder del deporte automotor en la Isla.

La reducción del presupuesto en pos de ahorrar recursos será visible para los fanáticos de este dinámico deporte, ya que no habrá rondas clasificatorias y se disminuirá el número de vueltas en todas las categorías.

Tras suspenderse las carreras en los meses de septiembre y octubre, el trazado de Cocomar será nuevamente el escenario de competencia, cuando desde las 9:30 a.m. del próximo domingo arranquen los motores de esta segunda fase del campeonato cubano.

Como es habitual, la FAKC convocó seis categorías (cadete, junior, senior, master, TAG y fórmula-A) para el certamen y, anunció que para esta versión del torneo habrá representantes foráneos de Inglaterra, Italia, España, México y Bélgica.

La parrilla de arrancada de la primera carrera estará conformada por los resultados del ranking del actual campeonato, o sea, según el mejor tiempo realizado en ese tipo de pista, por cada piloto, en cada categoría.

Así las cosas, el niño Antuán Giral saldrá delante entre los cadetes; José Fernández-Rubio en la categoría junior; el británico Jason MacDonald en la master; Nelson de León en la senior; Yosvany Giral en la TAG; y Rubén Cantillo en la fómula-A.

Por otra parte, y a pesar de las dificultades económicas y la ausencia casi total de patrocinio, el crecimiento del kartismo en Cuba es notable. Según datos suministrados por Dobarganes, esta temporada han competido 66 pilotos, superando, por mucho, la cifra media de estas lides.

"Tratamos de apoyar a todos los pilotos para evitar que este deporte pase a ser de élite o de una clase elitista, la primera divisa de la FAKC es la no exclusión aunque existan competidores con pocas posibilidades de victoria", enfatizó el secretario general Dobarganes.

Esta competencia, sin duda, romperá el hielo y revivirá las pasiones de los amantes de los deportes con motor y las altas velocidades. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir