Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Prensa vietnamita hace suyo rechazo al bloqueo a Cuba

HANOI, 30 de octubre (PL).— La prensa vietnamita hizo hoy suyo el rechazo en la ONU al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, al que calificó de injusto, inhumano y obsoleto, de acuerdo con el diario Quan Doi Nhan Dan.

Al desnudar los motivos del bloqueo, el rotativo del Ejército Popular de Vietnam recordó que antes de la revolución, Estados Unidos controlaba del 70 por ciento de las tierras cultivables y tres cuartas partes de la industria de la nación caribeña.

Políticamente, la victoria de Cuba se convirtió en un excelente ejemplo para la lucha de independencia de los países de África y América Latina, algo inaceptable para sucesivas administraciones norteamericanas.

Todos los periódicos de circulación nacional, la radio y la televisión recogieron en sus titulares internacionales la aplastante votación de 187 de los 192 Estados miembros de la ONU, en apoyo a la resolución cubana sobre la necesidad de poner fin al cerco impuesto por Washington hace casi 50 años.

Nhan Dan, órgano oficial del Partido Comunista (PCV), destacó por su parte además las críticas del embajador vietnamita en Naciones Unidas, Le Luong Minh, a la política estadounidense hacia Cuba, al intervenir ante la Asamblea General.

Minh denunció el bloqueo como una violación flagrante de las leyes internacionales y la Carta de la Onu, que daña a la economía de la isla y a la vida de su población.

El periódico del PCV destacó el llamado a Estados Unidos para que levante el bloqueo y con ese mismo enfoque, Tin Tuc resaltó asimismo el discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Por su parte, Hanoi Moi recogió con gran despliegue en su espacio internacional de contraportada, graficado con una foto del ministro Rodríguez, el desarrollo de los acontecimientos durante el debate de la resolución presentada por Cuba el miércoles, y también detalló las pérdidas causadas a la Isla por la unilateral medida de Washington.

Al respecto Quan Doi Nhan Dan comentó que pese a su persistente negativa, Washington no pudo ocultar la veracidad de que la "pared" colocada con el fin de aislar a La Habana del resto del mundo ha ocasionado cuantiosos daños materiales y espirituales al pueblo cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir