CARACAS, 29 de
octubre (PL) — Resulta paradójico y prácticamente mueve a la risa la
actitud del gobierno estadounidense ante el bloqueo económico
impuesto a Cuba hace casi medio siglo, aseguró hoy la Defensora del
Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez.
Resulta paradójico y prácticamente mueve a la risa, si no fuera
tan trágico lo que está ocurriendo, el argumento esgrimido ayer por
el departamento de Estado norteamericano de levantar el bloqueo
cuando haya democracia en Cuba, señaló Ramírez en contacto
telefónico con Venezolana de Televisión.
Desde Madrid, España, la funcionaria se preguntó "como observador
inocente ¿cuál será el concepto de democracia que el gobierno
estadounidense maneja cuando 187 países le están diciendo a tres
levanten este bloqueo criminal?
Remarcó que la víspera en la Asamblea General de la Organización
de Naciones Unidas (ONU) "187 países votaron en contra del bloqueo,
apenas tres a favor (Estados Unidos, Israel y Palau) y dos
abstenciones (islas Marshall y Micronesia)."
A su juicio esto es un ejercicio para que el pueblo se pregunte
cómo se concibe la democracia desde el imperio norteamericano.
El bloqueo contra Cuba fue declarado de manera oficial por el ex
presidente estadounidense, John Kennedy, en cumplimiento al mandato
del Congreso, el 7 de febrero de 1962.
Según cálculos conservadores, esa medida causó pérdidas por 96
mil millones de dólares al gobierno y pueblo cubanos.
Ramírez está en Madrid, España, donde asiste a un encuentro de
organizaciones no gubernamentales que luchan por los derechos de la
mujer.