La exportación de más de dos mil toneladas de zeolita, de enero a
la fecha, representa un récord en las ventas al exterior desde la
apertura de la planta procesadora de Ranchuelo en la provincia de
Villa Clara, hace dos décadas.
Argelio Abad, director de la Empresa Geólogo-Minera del Centro,
dijo a la AIN que existe un creciente interés en Europa y América
por la adquisición del mineral, destinado a la elaboración de abonos
y en la sustitución de fosfato, para la fabricación de detergente.
Durante el 2008, la comercialización fuera de las fronteras fue
de unas 600 toneladas, por lo que se aprecia un despegue de las
negociaciones, en un año que aún no termina y en el cual se mantiene
el propósito de llegar a las cinco mil toneladas.
Abad destacó el incremento total de la extracción y procesamiento
de la zeolita de unas 18 mil toneladas al finalizar el mes último,
superior a la labor de todo el año anterior.
Enfatizó en las entregas a Rayonitro, de Matanzas, donde se
utiliza el mineral en la producción de fertilizantes, lo que
contribuye a la sustitución de importaciones, así como también el
abastecimiento a la agricultura de las provincias centrales desde
Matanzas hasta Ciego de Ávila.
Diógenes Carballo, director de la planta, ubicada en el poblado
de San Juan, de este municipio de Villa Clara, informó sobre la
terminación de locales socio-administrativos y mejoras tecnológicas
de la industria, que contribuyeron a elevar el sentido de
pertenencia entre los trabajadores.
Explicó que el yacimiento Tasajera-Piojillo tiene estudiado para
la extracción 0,8 kilómetros, de los 25 con que cuenta de
superficie, garantía de su utilización presente y futura.