Actualizado 10:00 a.m. hora local

Avicultores de Latinoamérica celebran Día del Huevo

FIDEL RENDÓN

Los más de mil 500 participantes en el XXI Congreso Latinoamericano de Avicultura celebrarán este viernes, en la capital cubana, el Día Mundial del Huevo, producto cuyo valor nutricional sigue siendo muy reconocido.

Al intervenir en ese encuentro que tiene por sede el Palacio de Convenciones de La Habana, investigadores del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) destacaron los beneficios de su consumo para la salud humana.

Yureimis Hernández, especialista en elaboración de alimentos, calificó el huevo de la gallina como importante fuente de nutrientes, cuya proteína, considerada la mejor y más económica del mundo, contiene los nueve aminoácidos esenciales que necesita el hombre.

Es muy recomendable porque además de ser un alimento completo, se ha comprobado que su consumo en el desayuno reduce la ingestión de calorías al generar una sensación de saciedad, por lo cual también influye en la promoción de la pérdida de peso, comentó Hernández.

Según estudios del ILH, el huevo, denominado "maravilla nutricional", aporta vitaminas como la A y B12, minerales como el hierro y el zinc; y es fuente de colina, nutriente que interviene en los procesos de aprendizaje, atención y memoria en los niños.

Contiene sustancias antioxidantes y ácidos grasos insaturados que elevan el colesterol bueno (HDL), por lo cual es también considerado un alimento cardioprotector.

El Día Mundial del Huevo acontece el segundo viernes de octubre, con el objetivo de promocionar sus bondades, y la fecha fue instituida por la Comisión Internacional del Huevo, organismo que representa a la industria de este alimento a nivel mundial.

Al XXI Congreso Latinoamericano de Avicultura asisten representantes de 50 naciones y de empresas productoras y comercializadoras de Brasil, Estados Unidos, Canadá,  China, entre otros países. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir