Ciego
de Ávila, 8 de octubre.— Trabajadores de los Servicios
Comunales en Ciego de Ávila intensifican la recogida de desechos
sólidos para erradicar los posibles reservorios que sirven de
hábitat a mosquitos, transmisores de enfermedades como el dengue.
Entre las acciones acometidas están la construcción de pequeños
contenedores manuales con tapas, a partir de materiales recuperados,
los cuales se ubican en ciudades y pueblos para mantener la basura
acumulada y evitar la contaminación al medio ambiente.
Osvel Díaz Báez, director de Servicios Comunales en la provincia,
precisó que para la transportación de los desperdicios cuentan con
42 equipos, entre ellos camiones, colectores y tractores con
carretas, que recogen más de mil metros cúbicos diariamente.
El sector vela por el correcto funcionamiento de las nueve
fuentes de agua existentes en el territorio con vista a minimizar
los riesgos de criaderos de agentes transmisores de enfermedades.
Estas medidas se complementan con otras orientadas por organismos
como la Salud, que realiza un estricto control en centros de trabajo
y hogares, además de charlas educativas para incrementar la cultura
sanitaria en la población.
Ana Guerra Rosales, directora de la unidad provincial de
Vigilancia y Control Vectorial, explicó que han realizado más de 50
saneamientos integrales (radiobatidas) certificados, en los que
participan, además, la Empresa de Acueductos y Alcantarillados y las
organizaciones de masas. (AIN)