Actualizado 3:45 p.m. hora local

Bolivia: Cumbre ALBA debatirá sobre comercio justo
entre pueblos

LA PAZ, 9 de octubre (PL).— El vicepresidente boliviano, Álvaro García, subrayó hoy que la VII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) será espacio ideal para impulsar el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP).

En conferencia de prensa, García precisó que los debates en torno al tema y las medidas implementadas al respecto permitirán encarar el desarrollo regional de forma conjunta y bajo principios de complementariedad y no de competitividad como pretenden los países imperialistas.

El TCP resulta una propuesta defendida por el presidente Evo Morales, como respuesta al agotamiento del modelo neoliberal, fundado en la desregulación, la privatización y la apertura indiscriminada de los mercados, que impulsa Estados Unidos en Suramérica.

En reiteradas ocasiones el mandatario ha planteado ese presupuesto como política alternativa frente a la competitividad del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Morales sostiene que ninguna cooperativa ni pequeña empresa pueden competir con las grandes trasnacionales.

La reunión de jefes de Estado o representantes de los gobiernos de Ecuador, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en ciudad boliviana de Cochabamba.

Según el Comité Organizador de la cita, uno de los momentos más importantes de la cumbre del ALBA será el encuentro entre los mandatarios y los movimientos sociales, previsto para la tarde del 17 de octubre en el estadio cochabambino Félix Capriles, el cual servirá de clausura al evento regional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir