Actualizado 3:45 p.m. hora local

Jóvenes guatemaltecos acuden a diálogo contra la violencia

GUATEMALA, 9 de octubre (PL). El Movimiento Jóvenes contra la Violencia continúa sus originales iniciativas para combatir ese mal que aqueja a Guatemala, al instalar hoy más de 90 mesas de diálogo.

Abiertas solo este viernes en nueve departamentos de la región central y oriental del país, el objetivo es captar propuestas dirigidas a contrarrestar los índices y las causas generadoras de violencia.

Es una actividad positiva en pro de la paz y de alcanzar una vida digna para todos los guatemaltecos, informaron a Prensa Latina fuentes de esa agrupación.

Los grupos están integrados por nueve jóvenes y un facilitador, quienes trabajan con material de apoyo para desarrollar en 90 minutos la metodología, explicaron.

Esa documentación -agregaron- lleva a reflexionar sobre causas, prevención y acción contra la violencia y favorable a la sana convivencia y la paz.

Sus resultados serán entregados a la Coalición por una Vida Digna para la Juventud, con el fin de traducirlos en recomendaciones de políticas públicas para el combate de la delincuencia juvenil.

Las fuentes confiaron en la entusiasta participación en estas mesas pues son ellos protagonistas de este movimiento y esperan un desarrollo exitoso de la jornada.

¡Por una vida digna!, es la consigna difundida por esa organización de ese sector poblacional que ejecuta numerosas acciones contra un mal convertido en enfermedad crónica en Guatemala.

Recientemente convocó a un partido de fútbol de características singulares, pues además de intervenir jugadores de la liga profesional, lo hicieron funcionarios públicos, empresarios, diplomáticos y personas de otros ámbitos.

Lo más significativo de ese encuentro, resaltado por medios de prensa, fue haber reunido en la cancha a agentes policiales y ex integrantes de pandillas juveniles, o maras como son conocidas en el área centroamericana.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir