.—
Los indígenas peruanos celebrarán el Día de la Resistencia Indígena,
el lunes próximo, cuando se cumplen 517 años de al llegada de los
conquistadores españoles a América, informaron los organizadores.
El Grupo Parlamentario Indígena de Perú convocó a la población a
participar en el festejo, consistente en una ceremonia y un desfile
folclórico, en la Plaza de Armas de la ciudad sur-andina de Cusco,
mil 165 kilómetros al sureste de aquí.
La congresista Hilaria Supa, coordinadora del grupo, indicó que
esa ciudad fue escogida por haber sido capital del Imperio de los
Incas y conservar una fuerte identidad indígena.
Sobre el contenido de la conmemoración, dijo que será de condena
a la nefasta conquista española, que impuso la cultura occidental y
el saqueo de las riquezas de los pueblos nativos, situación que
mantienen las empresas transnacionales.
Señaló que la celebración forma parte de actividades similares
que se realizarán en forma simultánea en todo el continente, en una
jornada convocada por el Parlamento Indígena de América.
También será un acto de defensa de la Pachamama (Madre Tierra)
frente a la contaminación y la depredación perpetrada por quienes
explotan los recursos naturales de los pueblos del área, aseveró.
El 12 de octubre ha sido consagrado tradicionalmente en Perú como
Día de la Raza, como homenaje al descubrimiento de América por los
españoles, pero esta semana el Congreso de la República aprobó una
ley que modifica la denominación y crea el Día de los Pueblos
Originarios y el Diálogo Intercultural.
El presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Antolín
Huáscar, saludó el cambio y dijo que se trata de un título muy
bonito, pero el gobierno debe darle un contenido real, porque en los
hechos no existe un diálogo intercultural entre el Estado y los
nativos.