Cuba en el mundo

Actualizado 5:45 p.m. hora local

Convocan jóvenes colombianos a defender
Revolución cubana

PAIPA, COLOMBIA, 9 de octubre (PL).— Jóvenes colombianos convocaron hoy aquí a todos los sectores del país y Latinoamérica a aunar esfuerzos en defensa de la Revolución cubana, y extender su impacto y victoria.

Durante el III Encuentro de Jóvenes Solidarios con la isla, que tiene lugar en Paipa, departamento de Boyacá, los participantes resaltaron el ejemplo humanista del proceso revolucionario cubano para los pueblos del continente y el mundo.

Maria Fernanda, del movimiento juvenil de Paipa, señaló a Prensa Latina que el avance de los principales ideales de los procesos revolucionarios y libertarios ha demostrado la importancia de los pueblos en la consolidación del mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Cuba a través de su experiencia revolucionaria, indicó, ha demostrado que en el ámbito latinoamericano esta utopía es posible.

Muestra de ello, dijo, son los 50 años de la Revolución, lo cual consolida dicha propuesta como un grito de combate contra las decadentes condiciones propuestas por el capitalismo.

La existencia de ese proceso convierte esa utopía libertaria en realidad verídica y, sobre todo, en responsabilidad de nuestros pueblos frente a la generación de cambios verdaderamente estructurales que abanderen principios de igualdad, agregó.

Para la juventud colombiana dicho reto se plantea como un ejemplo inexorable por cumplir, apuntó.

La activista juvenil también expresó que la actual situación se presenta como un llamamiento histórico a solidarizarnos con la consolidación la Revolución cubana.

A su vez, señaló, en nombre del movimiento juvenil colombiano, su rechazó a la arbitraria encarcelación en Estados Unidos de cinco cubanos por combatir el terrorismo.

Hecho que su opinión ha mostrado el intento de soslayar la vida y la dignidad del pueblo cubano.

Este entusiasta tercer encuentro nacional se forja en torno a la idea y el compromiso de solidarizarse con la causa cubana, de reconocer que todos y cada uno de los esfuerzos de su pueblo por preservar su Revolución han surtido real efecto, manifestó.

El encuentro es concebido como un espacio de intercambio del trabajo solidario que se lleva en cada una de las organizaciones de amistad con la isla en Colombia, y que gestan dentro de sí un apoyo incondicional al proceso revolucionario cubano. De acuerdo con sus organizadores, esta es una oportunidad para que las diferentes manifestaciones de la cubanidad sean difundidas para personas que no conocen de la solidaridad, para los que ya hacen parte de ella y para los que entran a formar parte de este trabajo.

La cita se extenderá hasta el próximo domingo de manera paralela con el VIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, en las ciudades de Paipa, Duitama, Tunja, Sogamoso y Tuta (Boyacá), donde se colectivizará el respaldo y defensa de los intereses del pueblo de la nación antillana por mantener su soberanía y autodeterminación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir