Cuba en el mundo

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Casa de las Américas un icono latinoamericano,
destacan en México

MÉXICO, 9 de octubre (PL).— La trascendencia de la Casa de las Américas fue destacada aquí por intelectuales mexicanos y de la Isla, a propósito del aniversario 50 de la Revolución cubana y de la institución, informó hoy el periódico La Jornada.

Durante una mesa redonda efectuada en el auditorio Narciso Bassols de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el escritor Miguel Barnet la resaltó como la primera institución cultural surgida en Cuba a partir de 1959.

Fundada incluso cuando la Revolución aún no se declaraba socialista, agregó el presidente de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba.

Desde ese entonces la institución ya elaboraba una estrategia cultural con artistas y escritores de la isla y el continente, y hacia el mundo, dijo.

En tanto Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas, comentó durante el encuentro que la institución ha servido para hacer frente a la guerra fría cultural promovida por Estados Unidos en todo el mundo.

Además aportó un nuevo canon intelectual en la región, promoviendo la cultura desde una nueva perspectiva, señaló el intelectual.

La representante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Esther Ceceña, promotora de la actividad, comentó un poco sobre la coyuntura de 1959, cuando surge este espacio, justo el 28 de abril de ese año.

Había luchas por todos lados, ideas nuevas que estaban rompiendo con la coraza de lo viejo, se estaban abriendo aires libertarios en toda nuestra América , destacó según reseña La Jornada.

En opinión de Héctor Díaz Polanco, ganador de uno de los premios que otorga la Casa, en la batalla de ideas y cultural tras la Segunda Guerra Mundial, la Casa de las Américas fue un enclave alternativo al pensamiento unipolar estadounidense.

El encuentro de intelectuales y escritores en esta capital tiene como origen la Feria del Libro que se inaugura este viernes oficialmente, y que inundará el Zócalo capitalino de México hasta el próximo día 18.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir