.—
Protagonista en la apertura de rutas regulares a Europa, Cubana de
Aviación celebró hoy el aniversario 80 de su creación en Madrid,
donde aterrizó en 1948 con los primeros servicios de correo aéreo.
Cubana, como mundialmente se conoce, festejó en esta capital un
nuevo onomástico, con el renovado compromiso de contribuir al
incremento del turismo, uno de los sectores principales del
desarrollo económico y social de la isla caribeña.
Ese reto fue exteriorizado por el Gerente General para España y
Portugal de la citada aerolínea, Miguel Almaguer, en presencia de
numerosos turoperadores, representantes de otras aerolíneas
internacionales, diplomáticos y personalidades de la aviación.
Celebrar 80 años de vida significa una acumulación de vivencias y
experiencias que marcan sin dudas un hito en la historia, expresó
Almaguer durante una velada cultural que tuvo como escenario la sede
de la embajada de La Habana en Madrid.
Fundada el 8 de octubre de 1929, la compañía se elevó al cielo
por primera vez, cuando apenas existían en el mundo 21 líneas aéreas
y ocho en América, los vuelos se hacían en condiciones difíciles y
con una escasa tecnología, recordó el representante.
Resaltó que este cumpleaños de la compañía se festeja con la
feliz coincidencia del 50 aniversario de la Revolución en la mayor
de las Antillas.
Nuestras ocho décadas de existencia no pueden separarse de Cuba,
su historia y sus proezas, manifestó Almaguer, quien aludió al
prolongado y férreo cerco económico impuesto por Estados Unidos a la
nación caribeña.
Señaló que pese a esa medida unilateral norteamericana, Cubana
supo crecerse gracias al apoyo de instituciones y organismos
nacionales e internacionales y de sus propios trabajadores.
Hemos logrado renovarnos y ajustarnos al desarrollo que alcanza
la aviación a nivel mundial, indicó tras subrayar que la aerolínea
de bandera de Cuba es signataria y miembro fundadora de la OACI y de
la IATA.
En sus años más recientes, Cubana no sólo se dedicó a la
explotación comercial de sus aeronaves, sino que también asumió un
rol activo en el desarrollo económico de la pequeña isla, con la
transportación de materiales e insumos, en particular para la salud.
Nuestros aviones se honraron en la transportación, con inmediatez
y compromiso, de personas y recursos en las acciones de solidaridad
desde y hacia Cuba, enfatizó el gerente.
Por último agradeció a todos lo que de una forma u otra apostaron
y apuestan por la compañía.
El embajador cubano en España, Alejandro González, destacó que el
hecho de que Cubana vuele a este país desde 1948 es una expresión
más de los vínculos que unen a ambas naciones.
En el marco de la velada se entregaron reconocimientos a varios
turoperadores y a la Oficina de Turismo de Cuba para España y
Portugal.