Cuba en el mundo

Solicita Cuba un papel más activo de la UNESCO

Una vez más a disposición de la entidad el método Yo sí puedo

PARÍS, 8 de octubre.— Cuba subrayó hoy que la UNESCO solo podrá cumplir sus objetivos y metas mediante la aplicación de políticas de cooperación internacional con un carácter más solidario como premisa fundamental, reportó PL.

Durante una intervención ante la 35 Conferencia General de la UNESCO, el ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, puso como ejemplo el caso de la alfabetización, derecho que se sigue negando a la quinta parte de la población adulta del planeta.

Destacó que la Isla caribeña, aun bajo la presión del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos, responde con su método de alfabetización Yo sí puedo, que ha logrado enseñar a leer y escribir a cuatro millones de personas.

Cuba reitera, una vez más, la propuesta de poner a disposición de la UNESCO el método Yo sí puedo, cuya eficacia ha sido reconocida por esta entidad, pero que ha quedado relegado por otras iniciativas, cuyos resultados prácticos están por ver, añadió.

El titular también recalcó el papel que puede desempeñar la UNESCO en la lucha contra el cambio climático y opinó que debería emprender acciones para facilitar el acceso científico, erradicar la militarización de la ciencia y servir a la solución de grandes problemas ambientales, de salud, educación, vivienda y energía.

El Ministro cubano se refirió de forma encomiástica a la labor de la UNESCO en la esfera de la cultura y muy particularmente en la defensa del patrimonio de la Humanidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir