Actualizado 8:00 p.m. hora local

Bloqueo ocasiona pérdidas millonarias al agro cubano

Cuba reportó pérdidas por 149 millones de dólares anualmente en el sector del agro, como promedio, debido al bloqueo de casi medio siglo impuesto por Washington a la Isla.

Alcides López, viceministro cubano de la Agricultura, precisó que los sectores más afectados son el tabaco, con 93 millones de dólares; la cría porcina, con 28 millones, y la avícola, con 24 millones, publica este martes el sitio digital Cubadebate.

Recordó que a comienzos de esta década el Congreso estadounidense eliminó de las sanciones la venta a Cuba de productos agrícolas (no la compra); sin embargo, denunció que se dejaron intactas las normas del bloqueo económico, comercial y financiero, por lo que la Isla tiene que sortear obstáculos y pagar más para abastecerse.

Entre las pérdidas registradas en la rama del tabaco, una de las más afectada por el bloqueo, estimó en 61 millones los ingresos perdidos porque los famosos puros cubanos y el cigarro mecanizado no pueden entrar en el mercado estadounidense, el más grande del mundo.

A eso agregó la falta de repuestos para maquinarias, el acceso a la tecnología, los fletes y otros gastos financieros, que también golpean al sector, subrayó.

Otro problema citado por el viceministro es que las leyes norteamericanas del bloqueo impiden a Cuba acceder a créditos y les imponen duras condiciones financieras en esos términos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir