Unas 127 mil 700 latas de café recogidas hasta el cierre de
septiembre en la provincia de Santiago de Cuba, denota un notable
ascenso productivo en la actual cosecha cafetalera.
También resulta meritorio el crecimiento experimentado en el
promedio diario de recolección, el cual supera las 12 mil latas del
grano, aspecto importante en pos de impulsar los volúmenes de
producción de la zafra.
Carlos Arzuaga, subdelegado del sector en el territorio, señaló
que los picos de maduración en los cafetales son altos y se estima
unas 100 mil latas de café listas para recoger, aunque en los
próximos días esos índices podrían duplicarse, lo que requiere mayor
capacidad de trabajo.
Además, se refirió a problemáticas que persisten en el despulpe
del grano, ya que hasta ahora sólo se han procesado más de 31 mil
latas de café del total recogido, por lo que es necesario realizar
una gran ofensiva que permita recuperar el trabajo atrasado.
La fuerza interna insertada en la zafra cafetalera, integrada por
recolectores adultos y campesinos, viene incorporándose al 74 por
ciento, aspecto todavía pendiente a mejoras dada la importante
contribución de esos trabajadores y su tradicional productividad en
el café.
Gil González, subdelegado de recursos humanos en la delegación
provincial de la Agricultura, precisó que ya se han creado 39
brigadas de recolectores adultos, conformadas cada una de ellas por
120 personas que se sumarán de inmediato a la recogida de café.
Asimismo cuentan con casi mil 900 trabajadores de la agricultura
listos para brindar su aporte productivo en la cosecha cafetalera y
contribuir de esa forma al acopio de dos mil 852 toneladas de café
previstas en Santiago de Cuba.