La realización este año de tres mil 700 intervenciones
quirúrgicas más que en igual período de 2008, es una muestra de la
recuperación experimentada por los centros de salud en la provincia
cubana de Las Tunas.
Azotado por los huracanes Ike y Paloma a fines del pasado año,
este territorio oriental sufrió cuantiosos daños en más de 400
instalaciones de salud, entre ellas los hospitales Ernesto Guevara,
de Las Tunas, y Guillermo Domínguez, de Puerto Padre.
Un esfuerzo extraordinario de los obreros del sector con el apoyo
de los constructores y otros organismos, posibilitó recuperar la
vitalidad de los servicios en esos dos centros asistenciales, los
principales de la provincia, y hasta la fecha en el 96 por ciento
del total de unidades dañadas por los meteoros.
El doctor Marcos del Risco, director provincial de Salud en Las
Tunas, precisó que la provincia también avanzó en la introducción de
modernas tecnologías, fundamentalmente en el nuevo Centro de
Oftalmología inaugurado en el "Guevara" y la instalación de un
tomógrafo axial computarizado en el "Guillermo Domínguez".
Enfatizó que a estos logros se añade el hecho de que actualmente
más de dos mil 100 especialistas, profesionales, técnicos y personal
de enfermería de los ocho municipios tuneros brindan su colaboración
en 43 países de América Latina, el Caribe, África y Asia.
No obstante, Del Risco recalcó que hay que redoblar los esfuerzos
para enfrentar con éxito dificultades que enfrenta el sector en el
territorio, entre ellas la actual epidemia de influenza que azota ya
a 188 naciones del mundo, y un alto porcentaje de embarazadas con
factores de riesgo como la hipertensión y la adolescencia.