Actualizado 11:00 a.m. hora local

Ciudad de La Habana afronta contingencia energética

PAUSIDES CABRERA BALBI

Desde el pasado primero de junio, al igual que en el resto del país, la capital cubana lucha por acatar las medidas excepcionales vigentes para cumplir el plan de ahorro de electricidad, como parte de la Revolución Energética.

En reunión del Consejo Energético provincial, se informó que a lo largo de los tres primeros meses de contingencia energética -junio, julio y agosto-, la ciudad logró cumplir al 99. 9 por ciento el plan de consumo estipulado.

Durante el pasado mes de septiembre, el empleo energético diario en la capital se elevó hasta los 347 mil 880. 03 mega Watts, excediendo en mil 819. 03 el plan de 346 mil 061 mega Watts, cifra que contabilizó un 100. 53 por ciento.

Entre los municipios más derrochadores lideró negativamente Centro Habana, con el 102 por ciento, seguido por Plaza (101.98), junto a Playa (101.92) y Boyeros (100.92), mientras que Regla sobresalió con un positivo 98.42 por ciento.

Arroyo Naranjo fue señalado como territorio con mayor cantidad de centros violadores con 973, de los cuales 539 resultaron afectados energéticamente, al igual que Boyeros y San Miguel del Padrón, con 865 y 559 entidades incumplidoras, de las cuales recibieron cortes energéticos 323 y 214, respectivamente.

Juan Contino Aslán, presidente del Gobierno en la capital, señaló coincidencias entre las violaciones y la escasa presencia de inspectores en municipios infractores e instó a Consejos Energéticos y a organismos a intensificar medidas de control, fiscalización, y facturación veraz en centros laborales de la ciudad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir