Unas 10 mil toneladas de materias primas aportaron los Comités de
Defensa de la Revolución (CDR) para la economía nacional hasta el
mes de septiembre, contribuyendo así a disminuir su importación.
Hugo Santiesteban, especialista de la Unión de Empresas de
Recuperación de Materias Primas (UERMP), en exclusiva a la AIN
precisó que papel, cartón y frascos de vidrios son los principales
productos entregados por los integrantes de la mayor organización de
masas del país.
Ese resultado es superior a lo alcanzado en similar fecha del año
precedente, destacándose la provincia de Ciudad de La Habana con dos
mil 173 toneladas.
Santiesteban precisó que la realización de festivales de recogida
de materias primas en consejos populares, municipios y territorios,
así como una adecuada programación y propaganda entre vecinos
aseguraron el éxito.
No estamos satisfechos, todavía existen reservas y posibilidades
en los hogares cubanos de contribuir con mayores cantidades y
productos a tan vital gestión para la economía en medio de la crisis
financiera internacional, acotó el funcionario.
Pedro Ortiz, director de la empresa de materias primas en el
municipio del Cerro manifestó a la AIN que la gestión comercial y
trabajo coordinado posibilita tener el plan previsto al 250 por
ciento de cumplimiento.
El cerro acumula 351 toneladas y es el mejor municipio en la
capital en esta actividad.