Actualizado 10:00 a.m. hora local

En lucha el estudiantado, por Latinoamérica y el mundo

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

Un debate online desde el sitio http://foro.jovenclub.cu dará luz verde este martes a "El grito de los excluidos", jornada de lucha estudiantil contra la militarización en América Latina y en apoyo a los pueblos de Honduras y Colombia.

Auspiciada por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba y la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), la jornada se extenderá hasta el 12 próximo y será, también, un llamado a la reflexión y el combate contra el terrorismo y por una paz con justicia para todos en un mundo mejor.

Carlos Rafael Rodríguez, miembro del Secretariado Nacional de la FEU, mencionó entre los grandes momentos de esta jornada el diálogo pactado con Manu Chao este ocho de octubre en la Plaza Ignacio Agramonte, en la Universidad de La Habana sobre la cultura y el arte, los medios alternativos, la solidaridad y otros temas.

Será una plática con los pies en la tierra y la mirada puesta en el porvenir, excelente anticipo para el concierto que al día siguiente ofrecerá el reconocido músico y activista social francoespañol en la Escalinata Universitaria, en compañía del cubano Kelvis Ochoa.

En el programa de "El grito de los excluidos" también destacan un conversatorio sobre militarización y estrategia de dominación del gobierno de Estados Unidos en América Latina, esta tarde, a las cuatro, en el teatro Manuel Sanguily, de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Habana.

El viernes habrá tiempo para un encuentro de generaciones, homenaje al Che Guevara que de San Antonio a Maisí reunirá a estudiantes cubanos y extranjeros con veteranos combatientes, compañeros de armas del Guerrillero Heroico, y que en Santa Clara llevará flores al mausoleo que guarda sus restos.

Para el sábado están previstas una jornada nacional de trabajo voluntario y la fiesta de la solidaridad Una rumba con rumbo, como parte de la cual se recaudarán fondos en apoyo al movimiento de resistencia popular que en Honduras batalla para restaurar el orden constitucional y la democracia secuestrados por un golpe militar.

Otro asunto que preocupa y ocupa a la juventud, la crisis ecológica, encontrará espacio en esta jornada de lucha estudiantil, en este caso el 12 de octubre, fecha de cierre, con la presentación de la agenda latinoamericana Salvémonos con la Tierra, aseguró también Rodríguez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir