Trabajadores
y especialistas de la brigada uno del contingente Simón Reyes (ECOING-27),
de Ciego de Ávila, concluyeron la excavación de más de 13
kilómetros, de los 18,3 que tendrá una de las conductoras que
abastecerá de agua potable a la ciudad de Santiago de Cuba.
La fuerza avileña la componen 48 trabajadores y, junto a un
pequeño colectivo de la ECOING-22, de la provincia de Granma,
adelantan las labores entre el poblado de El Cobre y la denominada
Planta Filtro, en la zona del populoso barrio Quintero, en la ciudad
indómita.
Carmen Josefa Martínez, jefa del contingente, dijo que en las
zanjas abiertas colocaron los primeros 8,6 kilómetros de tubos de
grandes diámetros, al tiempo que fueron realizadas con éxito las
pruebas en los primeros 1 600 metros.
El proyecto hidráulico, uno de los más importantes de su tipo en
ejecución en la oriental provincia cubana, comprende la realización
de complejas labores, como el corte longitudinal de algunas
elevaciones para después realizar las excavaciones a 2,30 metros de
profundidad.
La Directora de las fuerzas avileñas precisó que las condiciones
de trabajo en ocasiones se tornan complicadas por la topografía del
lugar, la dureza del terreno que obliga a la utilización de
explosivos, y las lluvias, que cuando aparecen erosionan el terreno
y dificultan las labores de los equipos.
Integrantes del Simón Reyes también concluyeron el desbroce de
más de 10 kilómetros de longitud a ambos lados del canal trasvase
Zaza-Ciego de Ávila, cuyos trabajos se reiniciaron recientemente.