Cuba en el mundo

Actualizado 5:45 p.m. hora local

Embajadora cubana en Uruguay denuncia bloqueo de Estados Unidos

MONTEVIDEO, 6 de octubre (PL).— La embajadora cubana en Uruguay, Carmen Zilia Pérez, denunció hoy el bloqueo de Estados Unidos contra su país cuya aplicación ha causado pérdidas por más de 96 mil millones de dólares en casi 50 años.

En rueda de prensa la diplomática señaló que el 28 de octubre, Cuba presentará por décimo octava ocasión consecutiva una resolución ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Recordó que el pasado año 185 estados miembros votaron a favor de un documento similar lo que constituyó dijo- una muestra casi unánime del rechazo internacional a esa política genocida del gobierno norteamericano.

Comentó que a pesar de las expectativas de la comunidad mundial, el arribo al poder de una nueva administración estadounidense no ha significado un cambio en esas medidas hacia la isla.

Desde la llegada de Barack Obama a la presidencia, más del 50 por ciento de lo recaudado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) procede de sanciones a empresas por supuestas violaciones del bloqueo contra Cuba, expresó.

Ejemplificó como entre enero y septiembre de este año, la OFAC impuso 23 multas a empresas o individuos por pretendidas infracciones a la legislación de Estados Unidos, que representan un monto superior a los seis millones de dólares.

Precisó los sectores de la alimentación y la salud como los más vulnerables, con un impacto directo en la vida de todos los cubanos.

El bloqueo económico, comercial y financiero y los mecanismos políticos, administrativos y represivos que garantizan su aplicación rigurosa se mantienen, enfatizó.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir