Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Ministro de Cultura cubano preside delegación a Conferencia UNESCO

PARÍS, 6 de octubre (PL).— El ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, preside la representación de su país que participa en la 35 Conferencia General de la UNESCO inaugurada hoy aquí y que sesionará hasta el próximo 16 de octubre.

Prieto participará el jueves próximo como orador en un debate sobre política general que se desarrollará durante varios días y en el cual se prevé la intervención de los jefes de delegaciones.

El titular estará acompañado del embajador ante la Organización, Héctor Hernández Pardo, y la representante ante el Consejo Ejecutivo, María de los Ángeles Florez.

También asisten el presidente de la Comisión Cubana de la UNESCO, Juan Antonio Fernández, la Directora de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Eva Escalona y otros miembros suplentes de la delegación.

Por América Latina y el Caribe participan asimismo otras representaciones de alto nivel de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana y México, entre otros.

La 35 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue inaugurada esta mañana por su presidente, Georges N. Anastassopoulos.

A la misma asisten alrededor de dos mil invitados, entre ellos, unos 150 ministros de Relaciones Exteriores, Educación, Ciencia y Cultura.

Este evento reúne cada dos años a los representantes de los 193 Estados miembros de la UNESCO para determinar las políticas y principales líneas de trabajo de la organización.

En la apertura de este acontecimiento intervinieron además el Director General, Koichiro Matsuura, y el presidente del Consejo Ejecutivo, Olabiyi Babalola.

Esta tarde, se elegirá al sucesor de Anastassopoulos, cargo para el cual está propuesto el doctor Davidson L. Hepburn, de Bahamas, con más de 15 años de experiencia en Naciones Unidas.

También, serán seleccionados los vicepresidentes de la Conferencia General y los presidentes, vicepresidentes y relatores de las comisiones y los comités.

En el transcurso del evento se adoptará el programa y presupuesto para 2010 y 2011.

Se acordarán, del mismo modo, instrumentos jurídicos internacionales en los ámbitos de competencia de la organización y se elegirán nuevos miembros del Consejo Ejecutivo y el nuevo Director General.

Para este cargo, el próximo 15 de octubre se espera la confirmación de la embajadora búlgara Irina Bokova, en sustitución del japonés Matsuura.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir