Una brigada médica cubana viajó hoy hacia Nicaragua para iniciar
un estudio sobre personas con discapacidad en ese país
centroamericano.
El grupo, denominado Todos con Voz, está integrado por 62
especialistas, en su mayoría mujeres, y en el aeropuerto
internacional José Martí lo despidió Marcia Cobas, vice ministra de
Salud Pública, y Luis Cabrera González, embajador nicaragüense en la
Isla.
Daury Elena Duany, coordinadora del grupo, dijo en nombre de sus
colegas que \'\'estamos orgullosos de ofrecer nuestro servicios en
beneficio de la batalla por la vida, que comienza a ganarse en ese
país, y tener el privilegio de poner en práctica las ideas de José
Martí de con todos y para el bien de todos''.
Cobas aseguró que los profesionales cubanos cumplirán en
Nicaragua su misión de visitar cuanta casa haya para realizar la
investigación clínica, genética y psicosocial de individuos con
incapacidades, sobre la base de su experiencia y convicciones de
solidaridad con los pueblos de otras naciones.
Añadió que se trata de diagnosticar las causas, tratar a las
familias en caso de que lo requieran y desarrollar una labor de
orientación y educación en la población del Departamento de Masaya,
situado en la región del Pacífico de Nicaragua.
Cabrera González expresó el agradecimiento del gobierno del
presidente Daniel Ortega por la contribución cubana a la salvaguarda
de la salud de su pueblo.
La primera iniciativa de ese tipo empezó en Cuba en 2001 y se
extendió hasta 2003, cuando visitaron a más de 366 mil personas en
sus viviendas. En 2008 la experiencia correspondió a la República
Bolivariana de Venezuela y después a Ecuador, en la región de
Cotopaxi.