Actualizado 7:00 p.m. hora local

Cuenta Villa Clara con la población más longeva de Cuba

Con una población de más de 164 mil personas de 60 años o más, equivalente al 20 por ciento del total de sus habitantes, Villa Clara resulta la provincia de mayor longevidad en Cuba.

Mario Sánchez, jefe del departamento que atiende a ese segmento poblacional en el sectorial de salud del territorio villaclareño, dijo también a la AIN que el envejecimiento es un resultado de la contracción de la natalidad y una larga expectativa de vida, característica de países desarrollados.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas, la central provincia tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la nación, mientras la esperanza de vida al nacer es de 78,2 años, entre las máximas de la Isla.

De acuerdo con informaciones de ese organismo, la longevidad de la población es elevada, además, en Ciudad de La Habana, con porcentajes del 18,9 por ciento, y Sancti Spíritus (18,2), en tanto las cifras más bajas corresponden a Guantánamo y al municipio especial de Isla de la Juventud.

Sánchez destacó el cuidado a las personas de más edad en el territorio, donde funcionan 18 hogares de ancianos y 23 casas de abuelos, junto a servicios especializados en los hospitales provinciales Arnaldo Milián y Nueve de Abril, de Sagua la Grande.

Laboran igualmente equipos multidisciplinarios de gerontología en todas las áreas de salud y la Seguridad Social va desde prestaciones monetarias, servicio de comedores hasta atención domiciliaria.

Para festejar el Día Mundial del Adulto Mayor, que se celebra cada primero de octubre a propuesta de la Organización de Naciones Unidas, existe un programa que comprende festivales culturales y deportivos, exposiciones de artesanía y encuentros comunitarios. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir