La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) acogió hoy a más de
51 mil jóvenes, procedentes de los centros de educación superior de
toda Cuba.
Gladys Gutiérrez, presidenta nacional de esa organización,
declaró a la AIN que, de forma voluntaria, estos alumnos pertenecen
a un colectivo que agrupa, representa los intereses y hace valer los
derechos ya ganados de los estudiantes universitarios cubanos.
La Universidad Pedagógica José de la Luz y Caballero, de Holguín,
fue la sede del acto nacional de ingreso a la FEU, mérito obtenido
en el estudio, la investigación científica, la preparación para la
defensa y la formación integral de los futuros profesionales, según
expresó Gutiérrez.
Afirmó que, entre los retos de la organización para el presente
curso escolar, son de máxima prioridad la vinculación de los
educandos al programa de apoyo a la producción de alimentos y a la
reforestación, en respuesta al llamado del presidente cubano Raúl
Castro.
Reinier Garmendía, presidente de la FEU en la provincia de
Holguín, argumentó que en esta ocasión, se conmemorará el
aniversario 79 de la muerte de Rafael Trejo y el 55 de la elección
de José Antonio Echeverría como líder de la FEU, de la cual es hoy
su Presidente de Honor.
Fundada el 20 de diciembre de 1922 por Julio Antonio Mella, la
FEU es miembro de la Organización Continental Latinoamericana y
Caribeña de Estudiantes (OCLAE) y de la Unión Internacional de
Estudiantes (UIE).
El 30 de septiembre de 1930 cayó mortalmente herido el joven de
tercer año de Derecho Rafael Trejo, durante una manifestación
estudiantil en protesta contra la dictadura de Gerardo Machado.