En el acto, presidido por el miembro del Buró Político, Esteban
Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado, y por el
rector de la casa de altos estudios, Gustavo Cobreiro, se le entregó
al mandatario europeo la placa conmemorativa 280 Aniversario de la
Universidad de La Habana, por su importante contribución al
desarrollo de las relaciones entre los dos pueblos.
Como parte de su apretada agenda de trabajo, Christofias
participó en la firma de ocho instrumentos jurídicos entre ambos
países, en ceremonia presidida por Ricardo Cabrisas, vicepresidente
del Consejo de Ministros, en el capitalino Hotel Nacional.
Las propuestas de intercambio y cooperación intergubernamental
abarcaron diversos sectores de desarrollo como la economía, la
agricultura, la ciencia y la técnica, los combustibles y las fuentes
renovables de energía, el turismo, la cultura y el deporte.
Por la parte cubana participaron en las negociaciones Ulises
Rosales y José Ramón Fernández, vicepresidentes del Consejo de
Ministros; Abel Prieto, ministro de Cultura; Yadira García, ministra
de la Industria Básica; Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio
Exterior e Inversión Extranjera; José Miyar Barruecos, titular de
Ciencia Tecnología y Medio Ambiente; Christian Jiménez, presidente
del INDER, y Manuel Marrero, titular de Turismo.
En horas de la tarde el mandatario chipriota colocó una ofrenda
floral al Arzobispo Makarios en el monumento erigido a su memoria en
la capital, y en un breve encuentro con la prensa manifestó su
satisfacción con los resultados de la visita.
El acto contó con la presencia del Historiador de la Ciudad de La
Habana, Eusebio Leal, quien después lo invitó a un recorrido por el
centro histórico.
Christofias culminó su visita oficial este martes y fue despedido
por Dagoberto Rodríguez Barrera, viceministro de Relaciones
Exteriores, en el aeropuerto internacional José Martí.