Pasar del gris al verde

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS. — Afirmar que la reforestación ondea a toda brisa aquí, sería restarle seriedad a todo el que se empeña al duro para abrigar en verde la árida piel de este territorio: uno de los más deforestados de Cuba.

Foto del autorLos viveros son decisivos para poder avanzar.

Lo indiscutible, sin embargo, es que a pesar de largos periodos de sequía, azote de huracanes y limitaciones de recursos, el panorama evoluciona, paso a paso.

El 2009, por ejemplo, tiene motivaciones: por fin Las Tunas ha logrado saltar la cota número 13 en el índice de boscosidad, al tener cubierto de bosques el 14,09% de la superficie territorial.

Aún así, como afirma el ingeniero Pablo César Ávila, director del Servicio Estatal Forestal, "no estamos conformes con ese resultado. El ritmo de crecimiento es todavía lento."

La provincia pretende llegar al 2015 con un 18,4% de superficie cubierta por bosques. Para lograr esa aspiración hay que asegurar crecimientos anuales del 0,6% y todavía el saldo está por debajo.

La práctica sigue confirmando que el incremento real en el área verde no depende solo de lo que cuantitavamente sea capaz de plantar la provincia. Tan importante como eso es la calidad con que transcurran la siembra y las atenciones culturales: decisivas también para lograr una adecuada supervivencia.

Por eso, especialistas y trabajadores perfilan cada vez más una estrategia que permita garantizar una buena "retaguardia" de viveros, aprovechar lluvias, hacer corresponder las especies con los suelos más propicios para ellas, crear motivaciones más allá del servicio propiamente forestal.

Sobre esa base, se aprecia cierta reanimación en más de 200 fincas forestales (se aspira a tener 500 en el 2015), así como en otras alternativas de carácter multisectorial y popular.

Por suerte para los tuneros, la sequía no ha sido, últimamente, tan cruel como años atrás.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir