"Cheo Malanga", estreno del dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa
y que interpretará el actor Nelson González, estará en la Sala
Llauradó, de la Casona de Línea, de la capital cubana, del dos de al
11 de octubre próximo.
Ese monólogo se convierte en la saga de Mi socio Manolo, también
de la autoría de Hernández Espinosa, y hurga en los interiores
psicológicos del personaje, como una continuación dramática de la
historia que tantos aplausos arrancaron al público en Cuba y en el
extranjero.
Cheo Malanga me permitió buscar dentro de nosotros mismos,
declaró a la AIN el Premio Nacional de Teatro 2005.
Argumentó que a veces uno no tiene una visión de lo que realmente
es, a lo que renuncia, de lo que es capaz, cuáles son las
motivaciones que llevan a determinadas actitudes, cómo se puede
rectificar o no, cuáles son las obsesiones, las dificultades para
poder entender también el presente".
Añadió que Cheo se quedó en el pasado y ese estigma le dio a él,
como dramaturgo, la posibilidad de desarrollar todo un pensamiento,
desenvolver las contradicciones de ese personaje que termina siendo
patético, porque precisamente no entiende.
La responsabilidad de interpretar a Cheo Malanga recae sobre
Nelson González, quien tiene una larga experiencia de trabajo con
las obras de Eugenio Hernández. Los monólogos Masigüere y Lagarto
pisabonito, forman parte de su repertorio.
Acerca de esta nueva experiencia, reconoce que la puesta
representa un desafío y a su vez la oportunidad de encarnar un
personaje complicado y conflictivo, lleno de recovecos psicológicos.
"Es un reto muy grande -afirma-, porque está el actor
prácticamente solo en escena con los problemas, con el conflicto y
eso es teatro al ciento por ciento."
La obra de Hernández se nutre de la savia popular y tradicional
de la cultura nacional, y la crítica especializada lo coloca entre
los dramaturgos contemporáneos cubanos más importantes.