Cuba en el mundo

Actualizado 8:00 p.m. hora local

Celebran Aniversario 49 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China

BEIJING, 28 de septiembre.—La celebración por el 49 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la R. P. China y Cuba tuvo lugar en la sede de la embajada de Cuba en Beijing, con la presencia por la parte china del viceministro de Relaciones Exteriores, Li Jinzhang, y el vicesecretario general del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Qiao Xiaoyang.

Al dirigirse a los presentes, el viceministro chino destacó que "Hoy es un día de gran relevancia para el gobierno y el pueblo chinos. Un día como hoy, pero de 1960, Cuba fue el primer país del hemisferio occidental que rompió las barreras y las presiones y reconoció a la República Popular China. Desde entonces hemos tenido una relación de casi medio siglo de amistad y transparencia. Somos buenos amigos, socios y hermanos; lo hemos sido en el pasado, lo somos en el presente y lo seguiremos siendo siempre en el futuro".

Al saludar a los presentes, el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira Hernández, señaló que los cubanos recordábamos con especial respeto y alegría como hace 49 años, al tiempo que proclamábamos nuestro derecho soberano a defender la independencia y a elegir un modelo de desarrollo socialista en la Primera Declaración de La Habana, un millón de cubanos reunidos en la Plaza de la Revolución aprobaban de manera firme y unánime el reconocimiento oficial de la República Popular China. "Ésta fue una verdadera expresión de júbilo y apoyo popular", añadió.

Según el diplomático cubano, "nuestros países están hoy más unidos que nunca en la defensa de sus intereses y verdades respectivas, de la soberanía y la independencia, y también en la adhesión al socialismo como única vía para construir una sociedad marcada por el progreso y la justicia social".

A la actividad asistieron, además, otros funcionarios de la Asamblea Popular Nacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Internacional del PCCh, el Ministerio de Comercio y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, así como ex diplomáticos, intelectuales y empresarios chinos.

La ocasión fue propicia para agradecer a los colegas chinos de los diferentes organismos e instituciones todo el apoyo brindado en la coordinación y atención durante las visitas del presidente de la APN, Wu Bangguo, a Cuba, así como de las del vicepresidente Ricardo Cabrisas y el Ministro de Exteriores Bruno Rodríguez, a la R. P. China.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir