Actualizado 7:00 p.m. hora local

Elogia científico la construcción de viviendas en Granma

BAYAMO, 15 de septiembre.— El doctor José Fernando Martirena, profesor de la Universidad Central de Las Villas (UCLV), calificó hoy en esta ciudad de ejemplares los avances de la construcción de viviendas en la provincia cubana de Granma.

Tras recorrer el territorio junto a otros expertos en la materia, el director del Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales de la UCLV llamó "escuela" a la organización de la producción local de materiales y a la labor rectora del gobierno de Granma.

El también director nacional de los proyectos internacionales HABITAD y Bambú destacó ante la prensa que la región cumple sistemáticamente sus programas de construcción de hogares y en algunos meses pasa de los 700, pese a las limitaciones financieras.

Afirmó que en la zona la producción de materiales está diseñada como ingrediente básico y definitivo para la edificación de casas, necesidad urgente del planeta y acelerada en Cuba por los ciclones de los últimos años.

Martirena elogió especialmente la fabricación de ladrillos quemados, debido a la tradición de familias alfareras, la gestión gubernamental y la presencia de las mejores y mayores reservas cubanas de arcilla.

Granma también puede declararse capital del bambú en la Isla, al tener sembradas más de 900 hectáreas de esa planta, que aporta madera de calidad para muebles, andamios, paredes, puertas y otros elementos, agregó.

Fernando Novo, del Programa Nacional para la Producción Local de Materiales de Construcción, opinó que la provincia aplica alentadoramente las más recientes variantes del país para acelerar la reposición de casas dañadas por ciclones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir