Más de 100 técnicos y especialistas cubanos debatirán desde 
			mañana, en La Habana, sobre el aumento del nivel de competencia de 
			productos y servicios, en el II Forum Tecnológico de Normalización, 
			Metrología y Calidad.
			La aplicación de sistemas integrados de gestión en los 
			laboratorios es uno de los temas esenciales del encuentro de dos 
			días de duración en la sede del Acuario Nacional de Cuba, informó a 
			la AIN Caridad Hernández de la Torre, del Comité organizador de la 
			cita.
			Agregó que el análisis será extensivo a los aspectos ambientales 
			y de seguridad y salud en el trabajo, para fomentar las 
			certificaciones que otorga a entidades la Oficina Nacional de 
			Normalización (ONN) mediante las reglas de la Organización 
			Internacional de Normalización, ISO por sus siglas en inglés. 
			Para ese evento la ONN convocó a técnicos y especialistas de 
			empresas del país y a representantes de institutos del Ministerio de 
			Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, entre ellos, el de 
			Investigaciones en Normalización y el de Documentación e Información 
			Científica y Tecnológica. 
			Uno de sus propósitos es la promoción del Sistema de Gestión 
			Integrado de Capital Humano, basado en que la Isla tiene una fuerza 
			laboral con 10,9 grados de escolarización y el 57, 4 por ciento 
			posee nivel de enseñanza media superior y superior.
			Por cada 100 trabajadores existen 2,3 ingenieros, y por cada 100 
			técnicos 10,6 ingenieros, más de siete mil 300 doctores en ciencias 
			y cerca de 18 mil master, de acuerdo con estadísticas del Ministerio 
			de Trabajo y Seguridad Social.
			Desde 1999 la ONN entrega el Premio Nacional de Calidad, que 
			hasta 2007 lo recibieron solo 11 organizaciones empresariales. Seis 
			son las que clasificaron como finalistas para el premio del 2008.