Actualizado 10:00 a.m. hora local

Detectan notables valores ecológicos en playa semivirgen

Unas 250 especies vegetales figuran entre importantes valores ecológicos detectados en una playa semivirgen, ubicada a cerca de 80 kilómetros al nordeste de la ciudad de Las Tunas.

En la zona costera denominada Las Nuevas, una reserva natural prácticamente virgen, investigadores de la flora y la fauna precisaron que varias de las plantas son endémicas de Cuba o de la provincia de Las Tunas, 670 kilómetros al este de La Habana.

Entre los principales hallazgos se encuentra también un sitio de nidificación de la tortuga denominada carey, quelonio en peligro de extinción a causa de la indiscriminada y furtiva captura a que es sometido con el fin de aprovechar su carne y caparazón.

Una información aparecida en la página digital Tiempo 21 precisa que situada en un entorno escasamente estudiado y explotado, Las Nuevas colinda con las playas Genovesa y Los Azules.

Esa zona es semidesértica, pero muy acogedora y provista de varias lagunas de agua dulce, por lo que requiere de un buen manejo, acorde con la Estrategia Ambiental Nacional aprobada por el Parlamento de Cuba.

Raúl Verdecia, director del Jardín Botánico de Las Tunas, quien ha realizado valiosos aportes al rescate de plantas endémicas en peligro de extinción, declaró que Las Nuevas, ubicada en el municipio de Jesús Menéndez, dispone además de blanquísimas arenas.

El investigador precisó que en su entorno el sitio cuenta con especies como el aguacate cimarrón, la güirita cimarrona, el anoncito silvestre y otro tipo de vegetación amenazada o en peligro de desaparecer. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir