Cuba 
			posee 47 unidades de diálisis dedicadas a la atención de los 
			pacientes con neuropatía y enfermedad renal crónica, para lo cual 
			destina cuantiosos recursos, afirmó Guillermo Guerra Bustillo, 
			especialista en esa disciplina médica.
			El presidente del comité organizador del VIII Congreso Nacional 
			de Nefrología, que sesionará en Cienfuegos del 16 al 19 próximos, 
			explicó a la AIN que en la Isla están en programa de hemodiálisis 
			unos 2 800 pacientes, alrededor de un tercio con criterio para 
			recibir un trasplante.
			Significó que anualmente existe un crecimiento de un ocho a un 
			10% la prevalencia de pacientes atendidos en unidades de diálisis, y 
			para ese fin Cuba destina unos 46 000 pesos en ese periodo para el 
			tratamiento de cada enfermo.
			El experto enfatizó en la importancia de la prevención, en aras 
			de evitar los factores de riesgo como la diabetes mellitus, muy 
			vinculada a la obesidad, y la hipertensión arterial. 
			También las afecciones renales están asociadas con el 
			envejecimiento de la población, precisó el jefe de los servicios de 
			Nefrología del hospital capitalino Hermanos Ameijeiras.
			Más de 300 delegados y una veintena de expertos extranjeros 
			asistirán al foro, que además incluye la IV Jornada Nacional de 
			Enfermería en Nefrología y el XIV Curso Internacional de Nefrología 
			Pediátrica.
			Guerra Bustillo resaltó el quehacer del personal de enfermería, 
			que suman más de 1 300 profesionales en todo el país dedicados a la 
			Nefrología.
			En Cuba más de 350 nefrólogos están dedicados a la atención de 
			adultos y un centenar a los niños, además de un grupo de residentes 
			de la especialidad, aseveró el galeno.