Extienden software encaminado al ahorro de electricidad

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Más de 200 empresas y organismos del país aplican con éxito un software creado en Villa Clara, cuyo fin es facilitar el ahorro de electricidad a partir de una correcta toma de decisiones.

El creador del programa computarizado es el Grupo de Gestión Tecnológica, adscrito a la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), que ha sido el encargado de generalizarlo por toda la Isla, según destacó el especialista Israel Gallardo Hernández, uno de los autores del proyecto.

A través del novedoso instrumento es posible contabilizar el ritmo de gasto energético en distintos tiempos, además de proporcionar elementos para el análisis, lo que impide el sobreconsumo de electricidad.

El Sistema de Control de Energía también es capaz de mostrar datos en forma de gráficos, entre los que se incluyen las distintas tendencias, de acuerdo con el comportamiento en el periodo precedente y ofrece, igualmente, un promedio del gasto frecuente de energía.

Asimismo, el software posibilita, una vez que sean introducidos en su sistema los equipos de la entidad con sus índices de consumo, así como el área en el que está ubicado y su nivel de importancia, tomar decisiones acerca de la necesidad de apagar determinado dispositivo o aparato, en un tiempo determinado, de modo que afecte lo menos posible el proceso productivo.

En estos momentos decenas de entidades del sector no productivo, entre las que se cuentan unidades asistenciales, medios de comunicación, instituciones de servicio, bancos, así como organismos de las industrias ligera y alimenticia, entre otras, ya utilizan con éxito el software, al que consideran una herramienta eficaz para facilitar el ahorro energético.

El programa se encuentra en fase de perfeccionamiento, a partir de los criterios vertidos por los usuarios, lo cual permitirá, en un plazo relativamente breve, que también pueda ser extendido al sector productivo del país, aseguró Gallardo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir