| 
            Vera vs. Venezuela, mañana 
			La fuerza decidió en el Pim Muiler 
			
			Sigfredo 
			Barros y Ricardo López Hevia (foto), Enviados especiales 
			
			
			sigfredo.bs@granma.cip.cu 
			
			HAARLEM.— En medio de una noche húmeda y fría, con el parque Pim 
			Muiler como escenario, batazos de Yulieski Gourriel y Alfredo 
			Despaigne se unieron al buen trabajo del zurdo Yulieski González y 
			el derecho Pedro Luis Lazo para derrotar a Nicaragua por tres 
			carreras de ventaja y mantener el invicto en el grupo F de la 
			XXXVIII Copa Mundial de Béisbol. 
			
			
			
			 Yulieski 
			González trabajó sin boleto en cinco entradas y dos tercios. 
			
			La conexión del antesalista espirituano, un jonrón por el jardín 
			derecho, encontró en circulación a Michel Enriquez por sencillo al 
			central, el primer jit que toleraba el diestro de 21 años Elvin 
			Orozco, un prospecto de la organización de los Yankees de Nueva York 
			en Clase A, cuya recta tirada por arriba se paseó alrededor de las 
			92 millas —acompañada por un cambio de velocidad y una sinker 
			efectiva contra los derechos—, tres armas que le permitieron dejar a 
			sus rivales sin indiscutibles durante cinco entradas.  
			Según Gourriel, "es un buen lanzador, con recursos, que sabe 
			mover la bola y trabajar arriba, abajo y en las esquinas. Michel le 
			dio jit con un buen lanzamiento y yo le pude pegar a una rápida que 
			se le quedó un poco alta y pegada. El de Despaigne también fue con 
			recta, pero esa se quedó muy al centro". 
			El trabajo del zurdo de Alquízar fue calificado como muy bueno 
			por los entrenadores de pitcheo del equipo, pues no regaló boletos 
			durante sus cinco capítulos con dos tercios de labor (una cualidad 
			muy importante para un tirador de esa mano), apelando repetidamente 
			a su curva. Después, cuando la selección pinolera descontó una, 
			llegó Lazo al rescate. 
			No lo pudo hacer mejor el veterano pinareño, pues dejó con el 
			madero al hombro o haciendo swing completamente fuera de balance a 
			seis de los 12 rivales a los cuales enfrentó, montándolos en strikes 
			con la recta para luego poncharlos con la slider, un lanzamiento que 
			los nicaragüenses fueron incapaces de batear. 
			Puede afirmarse que la selección pinolera jugó bien a la defensa, 
			su pitcheo no estuvo mal del todo —cinco jits permitidos en total—, 
			pero tácticamente su mentor, David Hodgson, cometió un error al 
			ordenar tocar la bola a su mejor bateador, Jimmy González 
			(erróneamente apellidado Morales hasta la corrección hecha ayer), 
			líder de los jonroneros (5), después de haber abierto el torpedero 
			Edgar López el cuarto inning con jit al izquierdo, el marcador 
			empatado a cero y su equipo con la condición de home club. Regaló un 
			out importante y de nada sirvió adelantar al corredor hasta la 
			intermedia, pues los dos siguientes bateadores no pudieron ni sacar 
			la pelota del cuadro.  
			
				
					
						| 
						ANOTACIÓN POR ENTRADAS
						 | 
					 
					
						| 
						
						CUB | 
						
						
						000 002 002 | 
						
						
						4 | 
						
						
						5 | 
						
						
						0 | 
					 
					
						| 
						
						NIC | 
						
						
						000 001 000 | 
						
						
						1 | 
						
						
						6 | 
						
						
						0 | 
					 
				 
			 
			
			G: 
			Yulieski González (1-0). P: Elvin Orozco (1-1). Hrs:  
			Yulieski Gourriel y Alfredo Despaigne 
			Hoy será día de descanso para todos los conjuntos del grupo F. 
			Mañana la selección cubana se trasladará hasta Amsterdam para 
			dirimir su compromiso con Venezuela. Esteban Lombillo anunció a 
			Norge Luis Vera, autor de un excelente trabajo ante Puerto Rico el 
			pasado jueves.  
			
			DOS GRANDES SORPRESAS 
			
			La jornada estuvo matizada por los inesperados triunfos de dos 
			elencos europeos sobre un par de conjuntos latinoamericanos. 
			Venezuela perdió su invicto al caer ante España, 8 carreras por 1, 
			con destaque para Daniel Figueroa, de 5-3 con 3 anotadas, secundado 
			por un venezolano nacionalizado español, Luis Reyes, 3-2, un jonrón, 
			dos anotadas y otras tantas impulsadas. Erick González lanzó 5 y un 
			tercio sin carrera y 4 ponches propinados. 
			Y Holanda ganó su segundo choque en línea al disponer de Puerto 
			Rico, 5-2, con el camarero Sharlon Schoop bateando de 4-3 y una 
			pareja de lanzadores que le ha lanzado a Cuba en más de una ocasión, 
			Rob Cordemans y David Bergman trabajando de conjunto siete episodios 
			sin aceptar anotaciones.  
			México salvó la honrilla latina derrotando a Italia, 6-3, en el 
			parque Gianni Falchi, de Bolonia, con Iván Terrazas liderando el 
			ataque al pegar 3 jits en 5 turnos, uno de ellos cuadrangular, con 3 
			remolques. Del resto, Estados Unidos noqueó a Antillas Holandesas, 
			11-1, con el inicialista Justin Smoak sacando dos pelotas fuera de 
			los límites y acumula 5, colíder. Sudcorea dejó fuera de combate a 
			Gran Bretaña, 15-5; Australia venció a Canadá, 5-3 y el duelo 
			asiático Japón-Taipei no pudo celebrarse a causa de la lluvia.  |