CARACAS, 15 de septiembre.— El cantante lírico español Plácido 
			Domingo manifestó hoy en Venezuela su admiración por la música 
			latinoamericana, la cual pudiera incluir en un futuro material 
			discográfico.
			Tengo muchas grabaciones latinoamericanas, entre ellas de Ernesto 
			Lecuona (compositor e intérprete cubano), precisó el artista de 68 
			años, quien el próximo jueves ofrecerá un concierto en el campo de 
			fútbol de la Universidad Simón Bolívar.
			Según el también director de orquesta, entre sus proyectos está 
			incluir en una producción obras de esa región.
			Domingo intercambió este martes con la prensa, contacto que 
			aprovechó además para destacar a valores de la cultura venezolana 
			como José Antonio Abreu, Gustavo Dudamel y Aquiles Machado.
			Ustedes deben estar muy orgullosos de ellos, afirmó el 
			multilaureado tenor, ganador de siete Grammy, dos Emmy, el Premio 
			Príncipe de Asturias y varios doctorados honoris causa.
			De acuerdo con el actual director general de la Opera de Los 
			Ángeles, resulta maravillosa la obra de Abreu, quien encabezó el 
			surgimiento de un movimiento de orquestas infantiles y juveniles 
			integrado por casi 250 000 músicos.
			Nunca me cansaré de alabarlo, esos chicos ya tienen una carrera, 
			algo imitado en muchos lugares, apuntó.
			Para el artista nativo de Madrid, igual reconocimiento merecen el 
			tenor Machado y el director de orquesta Dudamel.
			Cada vez que veo a la sinfónica Simón Bolívar dirigida por 
			Gustavo me emociono muchísimo, aseveró.
			Al respecto, declaró estar satisfecho de trabajar en la Opera de 
			Los Ángeles con Dudamel, nombrado al frente de la orquesta de esa 
			prestigiosa entidad.