Actualizado 8:00 p.m. hora local

Recordarán Primer Festival del Libro Cubano

OCTAVIO BORGES PÉREZ

El aniversario 50 del Primer Festival del Libro cubano será celebrado el próximo día 16, con un intenso programa cultural en las seis locaciones originales en las cuales se celebró en 1959, en La Habana.

Fernando León Jacobino, vicepresidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), anunció que la jornada comenzará con una venta de libros en el Parque Central, los portales de Galiano y San Rafael, Neptuno y Galiano, Palacio Aldama, Cuatro Caminos, frente al cine La Rampa y en Calzada Real y Samá, Marianao.

Los que disfruten de esta opción tendrán a su disposición más de mil títulos y unos 50 mil ejemplares, en homenaje al festival organizado por Alejo Carpentier y otras personalidades de la cultura, apenas nueve meses después del triunfo de la Revolución.

En la Plaza de Armas, se desarrollará el Festival del Libro de uso; el grupo Gigantaría presentará en la calle de madera de ese espacio el espectáculo Sueños de una noche de San Juan, mientras en el Parque Central se presentará el título Curiosidades beisboleras.

Mirón Cubano, grupo teatral matancero, ofrecerá la función El gato y la golondrina, en la propia Plaza, y el libro "Las penas que a mi me matan", de Albio Paz, además de "El amor como un himno, poemas cubanos a José Martí", selección de Carlos Zamora y Arnaldo Moreno.

También habrá un homenaje a la brigada artística Martha Machado, en el Parque Central, donde se pondrá a disposición del público un cartel alegórico de Ernesto Rancaño y una serie de Alexys Leyva Machado (Kcho).

Frente al Templete, comenzará el recorrido especial Por La Habana de Carpentier y el siglo de las luces, que concluirá en la Plaza de la Catedral, con la presentación de la novela homónima y la proyección de la película de Humberto Solás.

Este programa está patrocinado también por la Unión de Jóvenes Comunistas y la Oficina del Historiador de la Ciudad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir