.— El ministerio
ecuatoriano de Cultura y el Consejo Nacional de Cinematografía (CNCINE)
reiteraron hoy la convocatoria al Segundo Encuentro Latinoamericano
de Documentalistas en el Siglo XXI, que se efectuará en Guayaquil
del 27 al 30 de octubre próximo.
El evento contará con la presencia de 120 documentalistas de
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,
Ecuador, Haití, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, España
y Portugal, afirma una nota oficial.
En este segundo acercamiento entre los documentalistas de la
región se tratará sobre la circulación de contenidos audiovisuales,
en el entendido que esta problemática afecta por igual a todos los
géneros cinematográficos, incluido el documental.
Otro tema a tratar es el nuevo papel de los cine-club y otros
métodos de formación de públicos; papel de Internet y las nuevas
tecnologías; audiovisual y televisión comunitaria, así como de la
red pública de canales televisivos nacionales y regionales en la
circulación de contenidos audiovisuales.
También debatirán aspectos que permitan definir una forma de
activismo en favor de la creación de una ciudadanía audiovisual
continental.
El encuentro funcionará por mesas de trabajo organizadas en torno
al tema central, las cuales abordarán también la creación de redes
no comerciales de circulación y la promulgación de normas que
garanticen y estimulen la circulación comercial de documentales
tanto en salas como en televisión.
Los acuerdos del Encuentro, precisa la nota, servirán para
impulsar políticas de Estado en los países de la región para la
ayuda y promoción del cine documental, además de formar nuevos nexos
de trabajo a escala continental entre las diferentes generaciones de
documentalistas.