Actualizado 3:45 p.m. hora local

Industria ligera promueve sustitución de importaciones

El Ministerio de la Industria Ligera (MINIL) promueve nuevos productos que contribuirán a ahorrar divisas al Estado Cubano, en medio de la actual crisis financiera internacional.

Juana Iris Herrera Fuentes, directora de producción, desarrollo y sustitución de importaciones del organismo, dijo a la AIN que esa actividad representó un ahorro de 14 millones de pesos convertibles (CUC) a la economía nacional en 2008.

Entre los 70 productos insertados en el programa de sustitución de importaciones hasta el período se destacan los relacionados con la Unión Suchel, como la viruta empleada en la elaboración de los jabones de lavar y de tocador.

Explicó Herrera Fuentes que la nación compraba en el mercado internacional unas 27 toneladas de esa materia prima, y hoy producen 16 mil, con más de 1,5 millones de CUC ahorrados.

Para el 2010 el organismo tiene previsto comenzar la fabricación de sacos para harina, sobres destinados a las facturas telefónicas, libretas escolares, guantes quirúrgicos, gasas sanitarias, envases para medicamentos y jabas de nylon, hasta llegar a unas 100 ofertas, acotó la funcionaria.

Actualmente más de 25 millones de frascos son elaborados por varias empresas para envasar sus propias producciones, aseveró Sonia Gómez, directora general de Suchel Camacho, entidad ubicada en el este de la capital cubana. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir