Desde 1980 a la fecha, el Instituto de Medicina Tropical Pedro
Kourí (IPK) ha formado unos 38 mil profesionales de 80 países,
informó en La Habana, la experta cubana Nereida Cantelar de
Francisco.
Según manifestó a la AIN la subdirectora docente de esa
institución científica, del total de especialistas que han recibido
preparación en enfermedades infecciosas, 33 mil son cubanos, y cinco
mil de América Latina, África, Asia, Europa, además de Estados
Unidos, Canadá y Australia.
La también Directora de la Sección de Biomedicina de la Comisión
Nacional de Grado Científico de la Isla, precisó que en ese período
se han capacitado en afecciones como tuberculosis, dengue,
lectospirosis, virología, bacteriología, parasitología, micología,
control de vectores y epidemiología de enfermedades transmisibles,
entre otras.
Precisó que en el centro también se han preparado miles de
profesionales de diferentes naciones en maestrías en bacteriología y
micología, defectología de enfermedades tropicales, virología,
parasitología, entomología y control de vectores, y en doctorados de
diversas especialidades.
El IPK-anfatizó- mantiene colaboración e intercambios con
institutos científicos y universidades de Estados Unidos, (Harvard y
Yale), Reino Unido y otros estados y organiza programas
especializados a la medida que solicitan estudiantes o profesionales
de esas naciones.
Desde el 10 de agosto y hasta mañana se desarrolla en el IPK el
XI Curso Internacional de dengue, que reúne a expertos de unos 30
países, entre ellos de Estados Unidos, Japón, Argentina, Alemania,
Francia, Inglaterra, Singapur, Bélgica, Suiza y Cuba.