|
XII Mundial de Atletismo
Dayron se bate hoy por el oro
Lo que tiene es una molestia y no una lesión,
confirman los médicos. Cuba, único país con tres decatletas entre
los ocho primeros tras cinco pruebas
Enrique Montesinos,
Enviado especial
montesinos@granma.cip.cu
BERLÍN.—
La clasificación para semifinales de los dos Dayron en los 110
metros con vallas y la marcha de los tres decatlonistas entre los
ocho mejores al cerrarse la mitad del evento constituyeron notas
destacadas del atletismo cubano en la jornada del miércoles del XII
Mundial, cuando también la discóbola Yarelis Barrios aseguró la
presencia mañana viernes en la lucha por las medallas.
Se
supo con alegría que lo de Dayron no era una lesión.
En medio del discreto panorama cualitativo reinante en las
primeras series de las vallas altas, Dayron Robles manifestó a los
periodistas haber sentido dolor, suponiendo momentáneamente que en
las semifinales de hoy se iba a complicar su acceso a la posterior
final, aunque también recordó a otra fuente de la organización local
que era un buen guerrero y que pelearía para cumplir con su promesa
de entregar la medalla de oro al Comandante en Jefe.
OPINIÓN MÉDICA SOBRE ROBLES
Evaluada posteriormente su situación por el personal médico se
confirmó que no había lesión, sino la misma molestia en la parte
posterior del muslo izquierdo que ha padecido durante toda la
temporada, pese a lo cual se ha mantenido invicto.
Su entrenador Santiago Antúnez había comentado el lunes después
de una conferencia de prensa que Dayron suele llamarle lesión a la
molestia y con lo primero no puede competir y mucho menos
cronometrar el 13.04 de Ostrava, mejor marca del año.
En su carrera arrancó lento (0.178 milésimas) y estuvo rezagado
en la primera parte tras tropezar con la primera valla, pero pudo
dar un acelerón para clasificar cerradamente como tercero (13.67),
marca discreta inclusive insuficiente para la repesca, si no hubiese
llegado tercero.
Dayron Capetillo, por su parte, no obstante haber llegado en
cuarto lugar, fue cronometrado en un aceptable 13.61 que le dio el
boleto en segunda instancia. Hoy irá difícil en la primera "semi",
donde todos han corrido más rápido que él y solo avanzan dos.
Robles, por su parte, está situado en la tercera, donde no están
ninguno de los dos estadounidenses vivos y el más rápido de sus
rivales, el húngaro Daniel Kiss, no ha bajado de 13.34.
ATAQUE EN DECATLÓN
Lo de los decatletas va en serio y al terminar la primera de dos
jornadas Cuba es el único país que tiene a tres atletas entre los
ocho primeros.
Tremendo
debut el del joven declatonista Yunior Díaz.
El debutante capitalino Yunior Díaz se llevó las palmas con un
segundo lugar parcial de 4 512 puntos, brillando sobre todo sus
mejores resultados en 100 metros (10.66) y en 400 metros (46.15),
este el mejor de todos los contrincantes, válido para 1 001 puntos.
Sexto marcha el pinareño Yordani García, discípulo de Yolaida
Pompa, quien corrió el tercer mejor hectómetro (10.60) y también
mejoró en 400 (48.34), manteniéndose en alza con 2.08 en altura,
pero lamentó sus bajas en longitud (afectado por una falta inicial)
y bala. También desmintió a quienes le achacan un segundo día
inferior y dijo que lucharía por uno de los cinco primeros lugares.
Cuando
Leonel Suárez hizo el tope de la actual temporada tuvo un día
inicial de 4 300 puntos.
El holguinero Leonel Suárez, entrenado por Gabino Arzola igual
que Yunior Díaz, es el octavo, con 4 320, mas el recordista
nacional, bronce olímpico en Beijing y líder del año con 8 654, es
bien conocido por tener un mejor segundo día, sobre todo con su
potente brazo en la jabalina. Un dato revelador de sus
posibilidades: cuando Suárez hizo el tope de la actual temporada
tuvo un día inicial de 4 300 puntos.
No estuvo a su nivel en 100 metros (11.13) y longitud (7.24),
recuperándose en bala (15.20) y altura (2.11) con mejores marcas
para cerrar otra vez flojo los 400 (48.00).
YARELIS, LA ÚNICA
Aunque reinó la ansiedad con dos faltas, Yarelis Barrios,
subtitular mundial y olímpica, cumplió con 62.19 y siguió en
solitario hacia la final del disco de mañana viernes como quinta
entre las 12 clasificadas.
Yarelis
Barrios, subtitular mundial y olímpica, con boleto para la final del
disco.
Yarisley Collado "pagó la novatada" como la más joven, sin llegar
al 61.50 mínimo ni conseguir repesca con 60.37: lugar 14 general, en
tanto la más veterana Yania Ferrales defraudó de nuevo a sus
partidarios en una gran competencia, con una serie desafortunada de
57.71, 55.84 y 58.24, para el lugar 25 entre 38 concursantes.
NO LLEGARON COLLAZO Y ANAY
Pese a que realizaron buenas carreras, a William Collazo en 400
metros planos (43.93, su mejor crono histórico) y Anay Tejeda en 100
con vallas (12.82 de nuevo) no les alcanzó para llegar a las
finales, ubicándose por sus registros en los puestos respectivos
noveno y undécimo entre 24 semifinalistas. |