El pintor, grabador y ceramista Nelson Domínguez sigue desde hoy
la instalación que perpetuará en la plástica el incendio de la
ciudad de Bayamo por sus moradores, una de las mayores hazañas
patrióticas de Cuba.
Nacido cerca de Bayamo, el artista reside en La Habana y dedica
otra semana al proyecto que inició hace varios meses en el museo
histórico de la provincia de Granma.
Reiteró a la AIN que terminará la obra antes del venidero 20 de
octubre, Día de la Cultura Cubana porque en igual fecha de 1868 el
pueblo estrenó aquí el Himno Nacional.
Afirmó que lo entusiasma el anhelo de reflejar lo sucedido el 12
de enero de 1869, cuando los patriotas, impedidos de mantenerse en
la urbe, quemaron sus propiedades y continuaron la guerra
anticolonial en bosques y montañas.
Pablo Milanés, nacido en Bayamo e incluido entre los ídolos de la
nueva canción latinoamericana, confirmó que creará una pieza musical
dedicada al incendio, para acompañar al mural, agregó Domínguez.
El pintor precisó que busca un panorama afincado en la modernidad
del arte cubano, con cerca de cinco metros de largo por 2,10 de
alto, al combinar piezas en tercera dimensión, humo, ruidos y otros
ingredientes.
Para la confección, dijo, cuenta con elementos de la
arquitectura, la cerámica y la madera originales de la época
colonial, incluyendo restos de piezas quemadas en 1869.
En abril último, Domínguez (Baire, 1947) inauguró una réplica
gigante de su óleo sobre tela Rumor de la Tierra, en la entrada
occidental de Bayamo, urbe donde tiene 10 hermanos y la madrastra
que lo crió desde los dos años.